Estudio Hidrológico
Investigación de Campo:
Medición de Caudales: Evaluación de la cantidad y variabilidad del flujo de agua en ríos, arroyos y otros cuerpos de agua.
Observación de Precipitaciones: Recopilación de datos sobre la lluvia y otras formas de precipitación en la zona de estudio.
Análisis de Datos Hidrológicos:
Modelación Hidrológica: Uso de modelos matemáticos para simular el comportamiento del agua bajo diferentes condiciones.
Estudio de Aguas Subterráneas: Evaluación de la cantidad y movimiento del agua subterránea.
Evaluación de Riesgos:
Riesgo de Inundaciones: Análisis de la probabilidad y el impacto de inundaciones en el área de estudio. Gestión de Recursos Hídricos: Propuestas para la utilización sostenible del agua.
Informe Hidrológico:
Documento detallado que incluye todos los datos recopilados, análisis realizados y recomendaciones para la gestión del agua en el proyecto.
La importancia de un estudio hidrológico radica en su capacidad para prevenir problemas relacionados con el agua, como inundaciones, sequías y contaminación, asegurando así la viabilidad y sostenibilidad de los proyectos.
Transforma tus ideas en realidad
Algunos de nuestros proyectos

Malaga
141.77 MWp - Pull Out Test
España

Almería
50MWp - Informe Geotécnico
España

Lloseta
17 MWp - Informe Geotécnico + Pull Out Test España

Torino
15MWp - Pull Out Test
Italia

Buñol
3MWp - Informe Geotécnico + Pull Out Test
España

Belinchón
150MWp - Diseño de cimentaciones
España

Sarral
3.8 MWp - Informe de Cimentaciones + Pull Out Test España

Ceggia
18MWp - Pull Out Test
Italia

Zafra
5 MWp - Pull Out Test
España

Tarancón
150MWp - Pull Out Test
España

La Mudarra
150MWp - Informe geotécnico + Pull Out Test España

Vila Boa
22.43 MWp - Pull Out Test
Portugal